Fuí el primero en llegar y después llegaron mis padres. Calenté dando tres vueltas al campo confiando en así evitar lesiones. Acabando la segunda vuelta, escuché el motor de los coches que finalmente accedían al cole, un año más completamente vacío y abierto para nuestra familia el día de Navidad. Paré un rato el calentamiento para observar el modesto espectáculo de los jugadores y aficionados que iban llegando. Lo asemejé, en mi cabeza cargada de fantasía, a la llegada de los miembros de la comunidad del anillo a Rivendell y me pude detener en cada rostro risueño, somnoliento, concentrado, querido, de primos, hermanos y tíos, botas de tacos bajo el brazo y un niño de la mano.
La tercera vuelta de calentamiento ya la dí rodeado de unos siete niños: Claudito, Santi, Manuel, Claudio Lora, Luisita, Javichín, Pablito, Pepe, Ignacio, Arturito, Gabriel, Javi Pinel y Yago, lo que según los escribo caigo en la cuenta que son más trece que siete. El futuro del fútbol familiar parece asegurado.
Dos corrillos, amarillo ConIki y blanco Olallation, plantean, en su esquina del cuadrilátero, cómo afrontar el partido.
Salen nombres propios del rival, orden de sustituciones, ya que este año hay cuatro cambios por equipo, estrategias de balón parado e Iñaki, uno de los trencillas, se acerca a dejar clara sus espectativas de juego limpio.
Poco después de la organización de respectivos equipos nos dirijimos al corner de Iki para escuchar a su hermano José que da el chupinazo a nuestro día favorito del año con las siguientes palabras:
“Cuando Pablo, en una de nuestras carreras matinales, me pidió que preparara unas palabras para empezar el partido de Navidad de este año, pensé, “menuda presión escribir un discurso con el nivel que hay en esta familia”. Así que lo primero que hice, fue escribir unas ideas y por supuesto, preguntarle a chat GPT. Tras ver que chat GPT no me iba a ayudar en esta labor, estaba muy por debajo del nivel requerido, tuve que volver a mis ideas iniciales.
Son ya muchas Navidades donde la gente me pregunta, “Jose, ¿dónde sales en nochebuena?”. Y año tras año, tras esbozar una pequeña sonrisa, les explico que yo los 24 de diciembre no salgo porque al día siguiente mi familia organiza un partido de fútbol 11 en mi colegio. A la gente le cuesta creer que una familia pueda juntar a 22 mataos, un 25 de diciembre por la mañana para jugar al fútbol. Con el frío que hace… Pero claro, no conocen a la familia Olalla.
Mi experiencia con el partido de Navidad se remonta años atrás, cuando Pablo Fdez, Javier, Miguel y yo, subíamos al cole a jugar un 2x2 vestidos de futbolistas para la ocasión, mientras los mayores jugaban el partido de verdad. Recuerdo que lo más importante por entonces era quién era el mejor, quién metía los goles, etc. Indudablemente, aunque Bernardo hubiera metido 5 goles, nosotros veíamos a mi padre como el mejor. Desde pequeños para nosotros era EL plan.
Mi siguiente gran recuerdo del partido fue cuando en 2010 volvimos desde Sídney para pasar Navidades en España. Llegamos a Madrid y el 24 me dijeron que ese año debutaría en el partido. Mi preocupación fue instantánea, “tengo las botas de fútbol en Australia, no voy a poder jugar”. Ingenuo de mí. Como era de esperar, mi madre ya había contado con esto y las había cogido de sorpresa. Recuerdo subir al cole ese día pensando que iba a jugar la final de la Champions.
Han sido ya muchos partidos, cada uno con sus anécdotas, sus polémicas y demás, pero sin duda con una tónica general de profunda alegría y satisfacción por formar parte de una familia como esta. Como acostumbra a decir mi madre, “para mis hijos es el mejor plan del año”. Realmente es un privilegio empezar el cumple de Jesús, haciendo lo que más nos gusta y en familia. Hay que dar muchas gracias por ello.
Y no me quiero alargar, hoy, somos el espectáculo para mucha gente, no solo para todos los aficionados que han madrugado para vernos correr tras el balón, sino la gente en los balcones que pensará “ahh ya están jugando estos que juegan todos los años el 25” y por supuesto, para la gente que habrá montado plan para verlo desde el cielo. Seguro que el abuelo Claudio, la bisa, la tía Jacoba, Quino, Eloy, Rosario, Carmen, Iki y tantos más que quieren a la familia Olalla, un año más, no se pierden el partido. Nos mirarán alegres y contentos de vernos disfrutar en familia, como ellos nos enseñaron y con el ejemplo que han sido para nosotros. Sin duda son piezas fundamentales que siguen uniéndonos y liderando al famoso pueblo del que siempre hablaba la bisa.
A disfrutar el partido que esto es un privilegio y hoy jugamos por ellos”
Seguimos con la entrega de flores amarillas a Curri y el minuto de silencio en el que trajimos al centro los nombres de esas personas que hoy, como decía Joseta, habían pedido palomitas para vernos desde el cielo: Santi, Víctor, Quino, Eloy y los ya mencionados por José Jr.
Continuamos con el, ya mítico, himno Champions y nos dispusimos a jugar.
Malas noticias para los amarillos antes incluso del pitido inicial, Alvarín se resentía de un fuerte golpe en el pie y veía imposible jugar. ConIki se veía sensiblemente mermado ya que en todas las cuentas mentales que hacían para ganar contaban con los goles a los que nos tiene acostumbrados el 9, en todas estas citas.
Primera parte
Rueda el balón y, como dice JF en el Marca, la igualdad es manifiesta en ambos bandos, mayores ganas de tratar bien el balón en Olallation que siempre buscará a Jacobo, Jose López Sr., a Coti y a Ber en la medular, mientras que ConIki junta líneas atrás, roba balón y busca de manera muy directa a Javi López arriba del todo. Hay dos ocasiones claras en los primeros compases del partido, la primera la tiene Iñigo, destacádisimo durante todo el encuentro, que entrado en área grande, buscará el palo largo de Chamorro que se luce con una estirada de mérito. La segunda, en el área contraria, una galopada de Javi López le supone quedarse solo contra Pereña y buscar un ladito de la porteria, que el guardameta taparía haciendo una parada para el recuerdo.
ConIki cerraba la puerta atrás con una defensa de veteranos y noveles con Luis Pinel, Polis, Pepus de centrales e Ignacio Pita Sr. y Carlos Lora Junior y Sr. turnándose en los laterales. Partidazo de toda la zaga amarilla que aún así no pudo evitar que Javi C. Benito la cazara en el área para darse la vuelta como su querido Raulito y estallar el balón el poste para alivio amarillo e, intuyo, sonrisa característica del principito en el cielo.
Pepus, desde el lateral derecho, se ponía la mochila para lanzarse a la aventura y pugnar un balón en área contraria con Artur Benito que este resolvió en falta clara. Lo que parecía una falta resultó ser penalti tras descubrir los colegiados la línea del tras la escarcha que cubría el fondo de Samaria del estadio colegial. Cogí el balón y la puse a la derecha del portero para el 1.0. La sensación de ver que el balón supera a Pereña y estalla contra las mallas es la aproximación de todo varón Olalla al espíritu navideño. Vamos ConIki.
Olallation se sacude el polvo y se pone a atacar de manera muy seria hasta que Iñigo recupera un balón en linea de fondo y se va de tres, ¿Benzema?, ante la atenta mirada de su hermana, su madre, su padre, su hijo y su mujer, para dejárle el 1.1 a Ignacio Pita Luque, que se estrenaba en el trofeo marañonas. Díles que te vengan a ver a Olallation, Iñi.
Igualdad máxima en marcador y ocasiones ,destacando un larguero en porteria de Pereña hasta que Coti recibe una falta en la frontal de Chamo. Ponemos la barrera e incluso a un tío debajo del palo pero no podemos evitar que el 20 la enchufe al palo largo. Golazo. 1.2. Y Cot, que se chupa el dedo buscando a Mer en banda.
Segunda parte
A pesar del mazazo del 1.2, los ConIki estábamos orgullosos de la cara que estábamos dando. Coincidí con Carlos Lora Sr. y con Luis en el banquillo y comentábamos lo igualado que estaba el partido y la confianza que tenímos en nuestra victoria siempre y cuando consiguiéramos que Olallation no marcara otro. Nacho Bengoechea sacaría un córner que Javi López estrella de cabeza en el larguero, despeja el balón Olallation y tras finta torera de Carlitos Lora que celebra su abuelo en banda, le cae a Polispita que deja sólo a Claudio Pita que no consigue acertar contra Pereña; pero pelea el balón el capitán y pone un balón con zurda a la olla que Chavo gana de cabeza y, esta vez sí, el balón acaba al fondo de la meta. 2.2.
Tablas una vez más y la gente en la grada disfrutando.
Se confiscaron grandes cantidades de alcohol, vengalas y dos kilos de huevo hilado antes de empezar el choque. 3 detenidos.
“Iñaki, el 7 de Olallation que ves ahí siempre dice que soy el mejor central que ha visto nunca jugar, respiró tranquilo cuando colgué las botas”
“Carlitos Lora Jr. ha salido a su abuelo, tiene buen pie”
Quedan 15 minutos para el final y ConIki vuelve a tener problemas, Chamo empieza a cogear, Ignacio Pita y Carlos Lora caen lesionados y lo que antes eran 4 cambios pasa a ser uno. Olallation sin embargo se mantiene entero a pesar de que Jaime Pita Luque pasó su tarjeta de visita a Jaco y Bengoechea y Joseta se las tuvieron moradas con Claudio Hdz, Ber y Peru. Coti mantiene una brega en banda izquierda con Javi Pita y Pepus para poner con la izquierda un balón al segundo palo que cabecea Mike para poner el 3.2 que vuelve a adelantar a los blancos.
Otra vez a remar para ConIki, pero esta vez con menos efectivos, aún así, un centro del campo que no se quito el mono de trabajo durante todo el partido, comandado por Joseta, pero con escuderos como Jaime Pita, Claudio Pita, Javi Pita, Carlos Lora Jr y Nachito Bengoechea sacarían fuerza para un último arreón y luchar los minutos finales. En un balón dividido no se entienden Artur y Peru y Chavo les roba la cartera para plantarse contra Pereña cara a cara y ponerla de derechas, al fondo de la red. 3.3. Ante semejante gol, Olallation, se mira y estoico asumen que ante tales arrancadas hay poco que hacer.
Igualdad máxima. Final. Y nos vamos a los penaltis por segundo año consecutivo.
Primer penalti lo tira Ber a la izquierda de Chamo. Gol. 3.4;
Segundo penalti lo tira Luis y acierta a marcar a Pereña. Gol. 4.4;
Tercer penalti lo tira Jaco, tranquilísimo. Gol. 4.5;
Cuarto penalti lo tira Jaime Pita. Gol. 5.5;
Nervios.
Quinto Penalti, Coti. Gol. 5.6;
Sexto Penalti, Chavo. Gol. 6.6;
Se masca la tensión.
Chamo adivina la intención a Claudio Hdz. y le para el lanzamiento. 6.6;
Joseta tirará fuera su intento. 6.6;
JC Benito, acierta, 6.7;
Yo también acierto en mi lanzamiento, 7.7;
Peru, a lo panenka. Gol. 7.8;
Y Pepus, héroe y villano todo el partido, se prepara para lanzar y estalla su tiro en el larguero, algunos dicen que entró. Juzguen ustedes.
Olallation se abraza y canta el campeones, campeones.
ConIki: Pablo Chamorro (p), Ignacio Pita O, Jaime Pita L, Ignacio Bengoechea, Pablo Fernández P, Álvaro Pinel, Luis Pinel, Pepus, Pablo Olalla, Javi López B, Carlos Lora, Carlos Lora H, José López B, Claudio Pita O, Javier Pita R.
Olallation: Pablo Pereña (p), Javier Benito O, Claudio Olalla N, Jesús Hernández O, Miguel Pita L, Ignacio Pita L, Arturo Benito, Bernardo Granda, Jacobo Olalla P, José Olalla P, Miguel Olalla P, José López GL, Claudio Hernández O, Arturo Arrola, Iñigo de Bustos
Arbitraje: Iñaki Arrola, Eloy Pita.
Muy correctos ambos, conversadores, quisieron ayudar en todo momento al jugador y, en lo disciplinario ,sacaron un par de tarjetas amarillas merecidas. Están para jugar.
Goles:
Primera Parte: 1.0 Pablo Olalla (p), 1.1 Ignacio Pita Luque, 1.2 Coti;
Segunda Parte: 2.2 Chavo, 2.3 Miguel Olalla, 3.3 Chavo
Resultado final: ConIki 3, Olallation 3 (descanso 1-2)
Penaltis: 4.5
MVP
Chavo; 9 votos
“Sin él no habría habido partido”
Dandy
Coti; 5 votos
“Coti. Golazo por la escuadra de falta, se movió bien durante todo el partido dando y creando juego. “
El Duro
Nachavinga; 11 votos
“Ignacio Bengoechea porque ha repartido a todo el que se ponía delante”
Vaya día
Pepus; 5 votos
“Partidazo del chaval pero fué protagonista en muchos goles contrarios. Por un margen muy fino, tocó villano”
Gracias a la organización: la tía Consuelo y José López Jr por su ayuda con el campo y el chupinazo, a mis reporteros de confianza Jose Felix Olalla y María Romero, a los árbitros por su impecable labor y por fomentar siempre el fair play, al colegio Santa María del Pilar y a la abuela y a la tía que son conjonudas.
Nos vemos el Sábado 13 de Julio en Ciudad Ducal, para el partido de Iki.
A los del cielo, va por ustedes.
Santa María del Pilar, 25 de diciembre de 2023
Que preciosidad!! mil gracias Pablo